Tabla de contenido
COMO ENFRENTAR BIEN UNA ENTREVISTA DE TRABAJO
En nuestro sitio trabajoparatiya.com queremos darte unos tip’s sobre todo lo que necesitas tener en la cuenta para enfrentar debidamente una entrevista de trabajo.
Aunque puede sonar que es un tema lógico, lo principal es saber controlar los nervios: como en la mayoría de los casos, éstos nos traicionan en los momentos que más necesitamos tenerlos bajo control.
Este es uno de los aspectos que los entrevistadores tratan de someter a prueba durante la entrevista laboral: no desean dentro de su plantilla de personal empleados que se quiebran bajo presión, pues es contraproducente para la Empresa.
Debes tener inicialmente un conocimiento básico de la Empresa y su campo de acción, y de las funciones del cargo al que te estás postulando: esta información te ayudará para causar en ellos una primera buena impresión.
TENER EN LA CUENTA EN TU ENTREVISTA DE TRABAJO
Todos los que hemos estado en ese proceso de participar en una entrevista laboral nos enfrentamos con muchas de ellas, y en diversas empresas antes de dar con el trabajo indicado.
Esta una de las herramientas de mayor peso que tienen en sus manos los head hunters y los Departamentos de Recursos Humanos de muchas empresas: es precisamente la entrevista de trabajo, de ahí la importancia en prepararnos correctamente para ella.
Durante el diálogo salen a relucir detalles de tu personalidad que pueden llegar a opacar tu profesionalismo, razón por la cual debes ser muy cuidadoso e ir muy bien preparado: pero sobre acudir muy calmado, para que con tus nervios no permitas que ellos saquen a flote esas debilidades.
Si ya se logró llamar la atención de alguna Empresa con una capacitación académica y logros laborales a nivel de C.V., llegó la hora de presentarse en persona a entrevista con quien tomará la decisión de escoger quien ocupará el puesto solicitado.
Existen varios consejos que son muy útiles para saber afrontar estos encuentros, que como te hemos indicado son sumamente importantes.
A continuación te dejamos un listado donde podrás ver los algunos de los más aspectos mas relevantes:
-
Experiencia laboral
Tener en cuenta que contar toda la experiencia personal puede ser algo complicado, por lo que Fabiano Kawano recomienda escoger las capacidades que se relacionan con el cargo solicitado.
Hoy en día los empleadores están usando las entrevistas como el medio para pronosticar el desempeño que tendría un profesional, con base en el análisis del perfil psicológico.
-
Para la entrevista laboral, buena organización de ideas
Es un análisis personal en el que se debe destacar las fortalezas y los logros alcanzados: también es bueno mencionar las oportunidades de mejora que consideras puedes alcanzar en la Empresa.
Siendo consiente de esta información, se puede construir una historia bien estructurada y que tenga coherencia con las experiencias plasmadas en la hoja de vida (Curriculum Vitae).
-
Saber comunicar al entrevistador
La mejor manera de hablar de las capacidades de uno mismo es mediante las vivencias, describiéndolas de forma muy clara y fluida.
Existen preguntas con las que la persona podría encontrarse, y con las cuales evaluarán tu capacidad de liderazgo: la capacidad de dar solución a problemas, y de trabajar en equipo.
Se podría solicitar por parte del entrevistador una descripción de situaciones en las que haya existido algún tipo de experiencia liderando grupos, o ayudando a personas con desempeño deficiente, o cómo enfrentó algún problema laboral.
-
Las emociones son importantes
La manera en cómo se dicen las cosas puede revelar mucho de una persona: por tal motivo es muy importante prepararse muy bien, previamente a presentarse en la entrevista laboral, para responder las preguntas no solo de forma segura y confiable, sino creíble y veraz.
La respuesta debe ser lo más conciso posible, teniendo sumo cuidado en la forma de presentarla: esto ayudará al entrevistador a formarse un concepto positivo nuestro, que es finalmente lo que pretendemos.
-
Conocer el puesto de trabajo al que aspira
No debemos postularnos a una vacante por el simple hecho de que ofrecen una buena remuneración, o por que sea un puesto muy reconocido y apetecido.
Hay que ir más allá, y conocer las competencias requeridas para el cargo: de ser necesario, puedes releer o consultar sobre la compañía para tener más conocimientos de las funciones y requisitos necesarios para el cargo, algo fundamental.
-
Conocer la Empresa
No basta solo con saber dónde queda ubicada la Empresa a la que aspiras ingresar, y quedarte en el limbo con otra información relevante: es importante conocer cuántos años tiene de constituida y a qué se dedica, por ejemplo.
Contar con una información adicional a la que normalmente las personas tienen de una Empresa, será para la persona que se postula un punto extra en el momento de la entrevista laboral.
Es recomendable conocer los valores que rigen a la empresa, su cultura organizacional, etc.: con este objetivo internet es una buena herramienta, que te permite explorar el sitio web de la empresa para obtener información útil.
Te dejamos el vinculo, que te conduce a un interesante reportaje con algunos consejos para enfrentar correctamente una entrevista de trabajo: pincha por favor AQUÍ.
En TRABAJOPARATIYA.com te ofrecemos información respecto a ofertas y alternativas de trabajo para que tu puedas tener alternativas al día.
No somos una Empresa de Empleo, ni un intermediario laboral