POSTOBON

POSTOBON

POSTOBON EN CRECIMIENTO REQUIERE DE PERSONAL CONSTANTEMENTE

La palabra Postobon corresponde a las siglas de la Compañía Posada Tobón, en la actualidad una de las mayores fábricas de bebidas y refrescos en Colombia.

Desde el momento se su constitución, y precisamente por el campo del mercado en el que desarrolla su objeto social, Postobon es una gran generadora de empleos directos e indirectos que ofrece una gran estabilidad laboral con muchas expectativas de promoción interna.

POSTOBON

RESEÑA HISTORICA DE POSTOBON

Postobon es una empresa con raíces colombianas, dedicada a la elaboración de bebidas gaseosas azucaradas y dietéticas.

Cuando corría el 11 de octubre de 1.904, Gabriel Posada y Valerio Tobón se reúnen para formar una pequeña empresa, para cuya razón social se unen parcialmente sus apellidos con la denominación inicial Gaseosas Posada Tobón – Postobon.

Ambos comenzaron a producir refrescos saborizados en la ciudad de Medellín, en Colombia: uno de sus primeros productos lanzados al mercado fue llamado Cola Champaña, que posteriormente es conocido por una de las bebidas más reconocidas del país, la Colombiana de Postobon.

Esta es en la actualidad es una de las bebidas más emblemática de la empresa, y que se hizo muy famosa y reconocida (y apetecida obviamente) en los diversos bares, tiendas, clubes, y en los hogares de la gran mayoría de los colombianos.

Es la actualidad Postobon es una de las compañías más grandes de Colombia, y una de las principales de América del Sur.

Cuenta con una extensa gama de productos que incluyen bebidas con y sin alcohol, cerveza, bebidas a base de frutas, aguas, y otras de nueva generación como lo son los tés, bebidas energizantes e hidratantes.

Es una empresa que ha dejado una huella en Colombia gracias a su capacidad de invención, enfoque abierto a los cambios de los negocios, capacidad de adaptación al mercado cambiante y transformación empresarial.

Son muchas cosas como las anteriores, lo que le permiten mantener un liderazgo en el mercado que sumado a un inmenso compromiso, ayuda en la  sostenibilidad y el desarrollo del país.

POSTOBON

La compañía tiene la mayor participación en el mercado de la industria relacionada con las bebidas no alcohólicas en Colombia, y es la empresa con capital 100% colombiano más grande en ingresos en este sector.

Tiene un palmarés de 111 años de historia, en los cuales ha sido precursora en el desarrollo de la mayoría de las categorías de bebidas existentes en todo el mercado colombiano.

Como en todas las distribuciones en la época de su creación, sus productos fueron distribuidos en un carro tirado por un burro: pero debido a la geografía del país que en la zona central que es muy montañosa, la empresa no podía seguir distribuyendo sus productos a todas las ciudades y pueblos por este medio.

Es por esa razón que sus fundadores decidieron abrir dos fábricas: la primera fue abierta en Manizales que en esa época era la capital del Gran Caldas (que en la actualidad es el Eje Cafetero) en el año 1.906, y la segunda fue abierta en la ciudad de Cali con la intención de proveer de sus productos al sur del País.

Después de tomar estas decisiones importantes para la Compañía, cualquiera de los productos de la marca Postobon se podían comprar en cualquier tienda o supermercado de Colombia, hasta el punto en que tomó posesión del mercado como el líder indiscutible de las gaseosas y las bebidas no alcohólicas, el de las aguas minerales y los de jugos de frutas.

Actualmente Postobon cuenta con un portafolio que abarca más de 35 marcas y 250 referencias, en el cual se destaca la marca gaseosas Postobon con sus referencias Colombiana, Pepsi, Bretaña, Hipinto, Popular, Seven Up, Mountain Dew.

En el campo de los jugos encontramos las marcas Hit, Tutti Frutti, y otras referencias conocidas y muy posicionadas como Mr. Tea, Agua Cristal, Agua Oasis, H2O, Gatorade, Squash, Peak y Lipton Tea, entre muchas otras.

La compañía en la actualidad tiene 66 sedes distribuidas entre plantas de producción y centros de distribución, los cuales le permiten llegar al 90% del territorio nacional del País.

BUSCAR EMPLEO CON POSTOBON

Si tu estas en la búsqueda de trabajo y quieres revisar que opciones existen en este momento para ti, ingresa AQUÍ: eres dirigido a la página de su aliado estratégico para el manejo del tema de empleo.

Encuentran allí un resumen de las ofertas laborales que en los diversos campos de trabajo la compañía te ofrece.

POSTOBON

Puedes clasificarlas mediante estos filtros, o revisar una a una las oportunidades de trabajo en el listado.

Cuando encuentres la tuya, debes hacer clic sobre ella para poder revisar las condiciones y aptitudes solicitadas para el cargo, y si cumples con ellas, puedes postularte haciendo clic sobre APLICAR.

El proceso de inscripción de hace a través de la Pagina de CompuTrabajo, por lo que si ya estas registrado simplemente ingresas con tu usuario: de lo contrario, realizas el proceso de registro que es muy sencillo.

En TRABAJOPARATIYA.com te ofrecemos información respecto a ofertas y alternativas de trabajo para que tu puedas tener alternativas al día.

No somos una Empresa de Empleo, ni un intermediario laboral

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *